viernes, 17 de julio de 2009

24 NOVIEMBRE 2005 | GINEBRA/LONDRES -- El primer estudio sobre la violencia doméstica realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

"Este estudio demuestra que las mujeres están más expuestas a la violencia en el hogar que en la calle, lo que tiene graves repercusiones para la salud femenina," afirmó el Dr. LEE Jong-wook, Director General de la OMS, en el acto de presentación del estudio, celebrado en Ginebra. "También pone de relieve la importancia de sacar a la luz en todo el mundo la violencia doméstica y de tratarla como un grave problema de salud pública."

martes, 2 de diciembre de 2008

Esta foto me la envió mi amigo Yerman. Violencia Verbal. Ser cauteloso con la palabra es una elección. Agredir verbalmente también.
"Segunda Oportunidad", es una coreografía que se presentó  el 1 de noviembre en el Centro Cuiltural el Perro, para denunciar la violencia familiar que no  reconoce  clases sociales, politicas, religiosas y/o económicas. Que esta incertada en lo cotidiano y NATURALIZADA por la cultura como algo común. Es detentada por todos y aceptada también. Es una construccuión y puede cambiarse por otras acciones más saludable si se la reconoce no se le teme y no se la detenta. Es todo un desafío social y hay que atreverse,es un compromiso. Los invito a que participen con poesia fotografía, arte o lo que se les ocurra para que cuenten de que forma la ven la vivencian o la detentan.Majo.
"Segunda Oportunidad", no no NO a algún tipo de violencia, verbal, psiquica o corporal, con decirse a uno mismo  no lo haré y no lo permitiré, es suficiente. La violencia es una construccion que se elige.
Con "La Chile" Romina en el centro Cultural El Perro en Barracas.

En el parador llegando a Mendoza para las Jornadas Internacionacionales de Cultura y Desarroloo Social 25/09/2008